
International Evolution Standard Plus 0
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
- +4
Austria tiene un sistema de salud global, que ofrece cobertura a sus ciudadanos y a los residentes de la Unión Europea. Alrededor del 99% de la población está afiliada al sistema público ya que al tener un contrato de trabajo, el empleador está obligado a registrar a su trabajador al sistema. Todos los individuos también tienen la opción de contratar un seguro de salud privado, aparte del público financiado por el estado, siempre y cuando tengan la capacidad de pago.
El sistema público cubre casi todos los procedimientos médicos y medicamentos. Ofrece cobertura a cónyuges e hijos/as de empleados que sean miembros del sistema público.
El sistema privado ofrece tiempos de espera reducidos en clínicas privadas con doctores a elección. Las clínicas privadas, en algunos casos tienen mejores doctores especialistas y ofrecen salas de hospitalización más privadas y cómodas.
Cualquier persona miembro de un país de la UE, con su Tarjeta de Salud Europea tiene acceso de forma gratuita al sistema público.
Los extranjeros que se muden a Austria por trabajo, deben ser registrados en el sistema con sus familias por su empleador. Si por alguna razón no se encuentran registrados al sistema público, también pueden pagar por un seguro privado. Los Austriacos consideran los seguros de salud privados como un compromiso de por vida, ya que ofrecen cobertura hasta el fallecimiento.
Si viajas a Austria como turista, tienes acceso a los servicios de salud. Sin embargo, si no tienes un seguro medico, tendrás que pagar el total del servicio que utilices. Por eso es recomendable que tengas un seguro de salud si deseas viajar.
Si viajas a Austria a estudiar, debes tener una Tarjeta de Salud Europea para acceder a salud de forma gratuita. De lo contrario debes contratar tu propio seguro médico antes de viajar.
Para encontrar los mejores seguros para tu viaje a Austria, visita InternationalHealth.com donde podrás comparar, cotizar y contratar un seguro médico de forma 100% online y sin costo adicional.
Si tienes una emergencia durante tu estadía en Austria, hay varios números de emergencia a los que puedes acudir. Puedes optar por el número de emergencia general de Europa: el 112. Este servicio te puede redirigir al operador específico que necesitas.
Sin embargo, existen números específicos para los distintos servicios de emergencia. Para ambulancia, marca el 144; para policías, marca 133; y para bomberos el 122.
El servicio de emergencias en Austria es muy bueno y rápido, en la ambulancia te pueden estabilizar para luego llevarte al hospital más cercano.
Las farmacias, o Apotheke como se les conoce en Austria, tiene una A roja muy grande a la entrada. Se encuentran prácticamente en cada cuadra y ahí podrás comprar medicamentos con y sin receta.
Estando afiliado al sistema público, tendrás que pagar una pequeña suma, menos de 10 euros por el medicamento. Si tienes un seguro privado, puedes recibir el reembolso por la totalidad del medicamento.
Si necesitas una receta, debes acudir a un doctor quien te va a recetar la fórmula. Luego debes dirigirte a cualquier farmacia donde te entregan el medicamento.
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes