
International Evolution Standard Plus 0
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
- +4
El sistema de salud Japonés es uno de los mejores del mundo, una de las razones por la que el país tiene la expectativa de vida más alta a nivel mundial. La salud consiste en un sistema universal que cubre a todos los ciudadanos y residentes permanentes del país. Está financiado mediante impuestos y contribuciones individuales. Dependiendo de los ingresos del paciente, el gobierno se encarga del 70% de los costos de salud, mientras que los usuarios deben cubrir el 30%, 20% o 10% restante, dependiendo de su capacidad de pago.
El sistema principal es el seguro médico obligatorio (SHIS) que cubre al 98,3% de la población. Adicionalmente existe el Programa de Asistencia Social Pública que se encarga del 1.7% restante que es la gente de menores recursos. La gente que no tenga empleo y no califique para un seguro SHIS, puede unirse al seguro nacional de salud (NHI).
Es obligatorio que los ciudadanos y los residentes permanentes se inscriban a alguno de estos sistemas que incluyen, atención hospitalaria, especialistas, salud mental y medicamentos con prescripción.
Los costos de las atenciones médicas está determinado por un comité político junto con especialistas de la salud que se reúnen cada dos años para ajustar los precios dependiendo del estado de la economía en el país.
Un alto porcentaje de la población (alrededor del 70%) también cuenta con un seguro médico privado adicional. Se utiliza principalmente como una capa adicional de protección en caso de sufrir alguna enfermedad con costos de tratamientos muy elevados.
Los extranjeros que vivan en Japón por más de un año pueden registrarse en el sistema universal de salud público. Para aquellos que vayan a trabajar, el impuesto por salud se descontará automáticamente de su sueldo mensual. Sin embargo, si vas a trabajar de forma independiente, a estudiar o si estás desempleado, debes registrarte a través del Sistema Nacional de Salud (NHI) en la oficina del gobierno local. El impuesto que te cobran por salud dependerá directamente de tu sueldo.
Si por el contrario, vas a Japón por turismo, es decir, un tiempo menor a tres meses, el sistema de salud local no te cubre ante ninguna emergencia médica. Por ende, es muy importante contar con un seguro de viaje que te protege ante cualquier imprevisto. Al momento de requerir cualquier atención médica, si no cuentas con un seguro médico te verás obligado a asumir todos los costos.
Para que puedas viajar con la tranquilidad de estar protegido ante cualquier emergencia médica, InternationalHealth.com cuenta con una variedad de seguros de viaje con cobertura en todo el mundo.
En caso de tener una emergencia médica durante tu estadía en Japón, debes marcar al (199) desde cualquier teléfono móvil o fijo local para recibir asistencia.
Si necesitas ayuda de policía, marca el 110 y para los bomberos 119. Si llamas a los servicios de emergencia desde un teléfono público, el despachador podrá identificar tu ubicación. Sin embargo, si marcas desde un teléfono particular, vas a tener que darle los detalles de tu ubicación. Si no hablas Japonés, asegúrate de tener a alguien cerca que se pueda comunicar en el idioma e indicarle al despachador la ubicación y el tipo de emergencia, ya que es posible que no entienda tu idioma.
Si estás afiliado al sistema público de salud, el servicio de ambulancia y rescate es gratis. Sin embargo, si no te encuentras asegurado, deberás pagar todos los costos de atención que requieras durante una emergencia.
Las farmacias en Japón NO aceptan recetas médicas de doctores extranjeros. La receta debe ser escrita por un médico local. No puedes ingresar al país con mas de un mes de suministros para cada medicamento. Por ende, si vas a estar en el país por más de un mes y requieres un medicamento, visita un médico local que te pueda recetar el medicamento, o una alternativa.
Existen dos tipos de establecimientos para comprar medicamentos, droguerías y farmacias. Las farmacias, que usualmente se encuentran adjuntas a clínicas y hospitales, venden únicamente medicamentos que requieren recetas. Por otro lado, en las droguerías también encontrarás todo tipo de productos cosméticos y alimentos.
Revisa en el siguiente link todas las nacionalidades que no requieren visa para estadías temporales en Japón. Los visitantes que provienen de estos países tienen permiso para estar en el país nipón por un máximo de 90 días. Los viajeros provenientes de países que no están en la lista deben postular para una visa de turismo antes de planear su viaje.
Desde el 11 de Octubre no existe ninguna restricción por el Covid-19 para ingresar a Japón.
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes