
International Evolution Standard Plus 0
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
- +4
Países Bajos cuenta con uno de los mejores sistemas de salud en el mundo. El sistema está regulado por el gobierno a través del Ministerio de Salud.
Todos los ciudadanos y residentes que se encuentren trabajando en Holanda deben contratar un seguro de salud con un proveedor privado. Los niños menores de 18 años reciben cobertura con el seguro de sus padres. El seguro estándar ofrece cobertura para citas médicas y medicamentos con receta. Sin embargo, las personas deben estar registradas con un médico general antes de poder visitar a cualquier otro doctor.
El pago mensual que se realiza a salud se determina en base a ingreso, y aquellos con menos recursos pueden recibir subsidios del gobierno para recibir atención médica independiente de su capacidad de pago.
Las personas que no se inscriban al sistema de salud obligatorio pueden ser multadas. La única forma de excluirse del sistema es mostrando evidencia de un fondo de ahorros exclusivo para salud. Los miembros de las fuerzas armadas no tienen que pagar por salud ya que el Ministerio de Defensa les cubre el costo.
Cada seguro básico de salud cuenta con una lista específica de doctores. Si visitas un doctor que no está dentro del listado, tendrás que pagar casi la totalidad del costo de atención.
Alrededor del 84% de la población también cuenta con un seguro de salud privado adicional al mandatario. Estos ofrecen cobertura adicional para tratamientos de alto costo, cuidado dental, medicinas, tratamiento psiquiátrico, entre otros.
Cualquier persona que viva de forma permanente en Países Bajos debe contratar un seguro de salud de forma obligatoria. Si no cuentas con un seguro, aparte de arriesgarte a recibir una multa, tendrás que pagar la totalidad de cualquier servicio de salud que utilices.
Las únicas personas que no deben contratar un seguro local son los turistas que estén un máximo de 4 meses en el país, y los estudiantes internacionales que pueden utilizar un seguro de salud privado, pero no tienen la obligación de afiliarse al sistema local.
Si viajas por turismo, debes tener un seguro de salud para tu estancia. Si sufres un accidente o te enfermas, serás reembolsado por cualquier servicio que utilices.
Para contratar el mejor seguro, ingresa a InternationalHealth.com donde podrás encontrar seguros de viaje con cobertura no solo en Países Bajos, sino en toda el área Schengen. Puedes comparar y cotizar todo el mercado de seguros y contratar hoy mismo, sin ningún costo adicional y de forma 100% online.
Todos los residentes deben inscribirse en su farmacia local. De esta forma tendrán tu ficha médica y sabrán qué medicamentos tomas frecuentemente. Esto también te otorga la facilidad de que tu doctor simplemente le envíe tus recetas por mail para que luego tú las reclames.
Por lo general los medicamentos con receta están incluidos en los planes de seguro local, sin embargo, dependiendo del medicamento y de los términos de tu seguro es posible que tengas que pagar un monto.
Los hospitales locales también cuentan con farmacias en las que puedes reclamar tu medicamento después de salir de una cita médica.
En algunos casos puedes utilizar recetas extranjeras en las farmacias, sin embargo esto depende del medicamento. Lo mejor que puedes hacer es preguntarle directamente a tu doctor si vas a poder comprar tu remedio en Holanda.
De lo contrario, puedes traer el medicamento contigo en tu viaje. Puedes llevar el suministro que necesites para tu visita, incluso un poco extra por si decides alargar tu estadía.
En el siguiente link (inglés) podrás ver todas las restricciones y reglas para el ingreso de medicamentos a Países Bajos.
El número de emergencias en Holanda es el 112, como en el resto de Europa. Todos los servicios de urgencia funcionan a través de este número únicamente.
Si necesitas transporte al hospital en ambulancia, el costo podría ser de hasta 700 Euros. Por el contrario, si te atienden directamente en el lugar sin transporte, no tiene ningún costo. Sin embargo, los costos pueden incrementar rápidamente, por eso es muy importante viajar siempre con un seguro de viaje.
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria