
Suecia cuenta con un sistema de salud universal para todos sus ciudadanos y residentes, financiado principalmente por impuestos a nivel regional y municipal, contribuciones del gobierno y copagos de pacientes por servicios. Las municipalidades se encargan exclusivamente del cuidado de las personas mayores y aquellos con discapacidades. El Ministerio de Salud y Asuntos Sociales establece las leyes, y a nivel regional se financia y se proveen los servicios de salud.
El seguro universal incluye cobertura para cuidado dental, salud mental, hospitalizaciones, procedimientos de larga duración, citas médicas e incluso medicamentos con receta.
También existen seguros privados al que alrededor del 13% de los empleados se encuentran afiliados. Este permite a los afiliados atenderse en centros especializados privados.
El sistema cuenta con cobertura en caso de emergencias para cualquier ciudadano de países miembros de la UE y del Área Económica Europeo. Esto también incluye a niños indocumentados y a todas las personas en busca de asilo.
Cualquier persona que se encuentre en el país y necesite asistencia médica inmediata tiene acceso a servicios de salud. No importa si son locales, turistas, ilegales o en busca de asilo, no te pueden negar atención médica.
Miembros de otros países de la UE tiene acceso a salud mostrando su Tarjeta de Salud Europea, por ende deben llevarla siempre al momento de viajar dentro de Europa. Si estás visitando desde otro país, también tienes acceso a la salud pero debes tener un seguro de salud. Es importante que contrates un seguro de salud antes de viajar a Suecia ya toda la UE.
Suecia tiene acuerdos de salud con una lista selecta de países, estos son: Australia, Algeria, Suiza, países nórdicos, Israel, Turquía, Chile, y la provincia de Quebec en Canadá. Todos los miembros de estos países tiene acceso al sistema de salud bajo las mismas condiciones que los locales.
Si viajas de otras partes del mundo y necesitas contratar un seguro de salud, ingresa a InternationalHealth.com donde podrás encontrar seguros de viaje con cobertura no solo en Suecia, sino en toda el área Schengen. Puedes comparar y cotizar todo el mercado de seguros y contratar hoy mismo, sin ningún costo adicional y de forma 100% online.
Las farmacias o Apotek en Suecia cuentan con un farmaceuta que te puede recomendar medicamentos. Es ahí donde debes llevar la receta de tu doctor para que te entreguen el remedio necesario.
La mayoría de las recetas se envían electrónicamente a la farmacia, solo debes llevar tu documento de identidad para reclamarlo. El gobierno paga un porcentaje del medicamento, pero tendrás que pagar una fracción del precio.
Existe un límite anual de SEK 2,300 que paga un paciente por medicamentos. Si en un periodo de 12 meses exceda esta suma para pagos de medicamentos, los siguientes que deba comprar serán gratuitos.
Para ingresar medicamentos al país, debes traerlo en su caja original acompañado de la receta y una carta de tu doctor explicando tu condición y los detalles del medicamento. También te pueden pedir el recibo de pago del mismo.
En el siguiente link podrás encontrar toda la información que necesitas sobre la industria farmacéutica en Suecia.
El número de emergencias es el 112, al igual que en toda la UE. Si necesitas simplemente asesoría médica, puedes llamar al 1177.
Si haces uso del servicio de emergencia, tendrás que pagar el costo de los procedimientos que recibas. Si cuentas con un seguro de salud serás reembolsado por este dinero.
Los costos de ambulancias y servicios de emergencias no son muy elevados, sin embargo se pueden ir sumando si es que sufres un accidente de gravedad.
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes
Atención Hospitalaria
Atención Ambulatoria
Atención Hospitalaria
Urgencias/Accidentes